Info útil

¿Qué traer en tu equipaje?

Formas de Pago

Aceptamos Dólares, Reales y Pesos Argentinos.

¿Qué hay que declarar en la aduana al cruzar la frontera?

Aquellos efectos que se están llevando en el equipaje que sean importados, como la cámara fotográfica, filmadora, computadora portátil por ejemplo, deben ser declarados y exhibidos ante el servicio aduanero y registrados en el formulario OM 121. Esto evitará a los viajeros el pago de tributos que gravan la importación para consumo, en el regreso al país.

¿Qué elementos no se pueden pasar por la frontera?

No se pueden sacar del país armas de fuego sin la correspondiente autorización del Registro Nacional de Armas (Renar), mercaderías de exportación prohibida por razones de seguridad pública, Defensa Nacional, salud pública y sanidad. Tampoco se pueden sacar del país divisas por montos superiores a 10.000 dólares, salvo que el movimiento se realice a través de entidades financieras y cambiarias, con las autorizaciones correspondientes. Los viajeros menores de 16 años no emancipados sólo podrán llevar un importe máximo de 5000 dólares. Los pesos argentinos quedan exceptuados de esta limitación, pero cuando el importe total a egresar sea igual o superior al equivalente a 10.000 dólares deberán declararlos en Aduana mediante un formulario. Para la conversión de monedas se toma como referencia el tipo de cambio vendedor fijado por el Banco de la Nación Argentina correspondiente al día hábil anterior al de la salida del país.

Información para cruzar la frontera


IMPORTANTE: Toda documentación debe estar VIGENTE.

MENORES

Además del documento de viaje habilitado correspondiente al destino necesitan autorización para salir del país todos los menores de 18 años argentinos y extranjeros que residan en la Argentina (tengan residencia permanente, temporaria o precaria), de acuerdo a las siguientes consideraciones:


En todos los casos, las personas deberán presentar en el control migratorio el documento hábil y vigente de viaje, documentación que acredite el vínculo o la autorización expresa presentada en original o en copia debidamente autenticada.


Para más información, consultar: http://www.migraciones.gov.ar